Cómo el running puede mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, Correr en la tercera edad.

Un estudio sobre la Osteoporosis publicado en la revista Medicine and Science in Sports and Exercise en 2009 encontró que, correr puede aumentar la densidad ósea en la columna vertebral y la cadera en mujeres posmenopáusicas. El estudio también encontró que correr puede disminuir la cantidad de células óseas que se degradan, lo que puede reducir el riesgo de fracturas óseas en personas con osteoporosis, según el estudio.

De igual forma un estudio sobre Enfermedad cardiovascular publicado en la revista Circulation en 2014 encontró que correr puede reducir significativamente el riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular. Los participantes del estudio corrieron regularmente tenían un 45 % menos de riesgo de morir por enfermedad cardiovascular en comparación con aquellos que no corrieron. Además, el estudio encontró que incluso correr en pequeñas cantidades, como menos de 51 minutos a la semana, también se asoció con una reducción significativa del riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular.

Estos estudios sugieren que correr puede ser una forma efectiva de mejorar la hipertensión arterial, la osteoporosis y la enfermedad cardiovascular. Sin embargo, es importante recordar que el running no es la única forma de mejorar la salud y siempre es recomendable hablar con un médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicio.